
En un movimiento inesperado, Rio Tinto anunció que su CEO, Jakob Stausholm (56 años), dejará el grupo a finales de este año, tras la conclusión del proceso de sucesión.
La noticia llega después de que se conociera que uno de sus proyectos en la Argentina obtuvo la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de Salar del Rincón, en la provincia de Salta, donde invertirá USD 2700 millones para aumentar la capacidad de producción a 60 000 toneladas anuales de litio de grado batería, mediante la construcción de una planta.
De origen danés y con estudios en Economía en la Universidad de Copenhague, Stausholm se incorporó a Rio Tinto en septiembre de 2018. Ingresó como director ejecutivo y director Financiero, y a inicios de 2021 asumió como CEO.
Con más de 20 años de experiencia, el ejecutivo llegó a la firma luego de haber asumido posiciones financieras de alta responsabilidad en firmas como Maersk Group y Royal Dutch Shell plc. También fue director no ejecutivo de Woodside Petroleum y Statoil (hoy Equinor).
Lee también ► Argentina aprueba el primer RIGI para un proyecto minero
Tras la noticia de su salida, desde la empresa ahora aseguraron que Stausholm continuará al frente de los negocios mientras se define a su sucesor. Según precisaron, el proceso de selección, liderado por el Comité de Nombramientos, ya está en marcha.
El Dato
- Especializada principalmente en minerales de hierro, cobre y aluminio, Rio Tinto encaró su primer proyecto de litio en la Argentina en 2021, con la compra de los derechos de explotación en el salar Rincón.
- El proyecto Salar del Rincón tiene una capacidad de 60 000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año: incluye la planta inicial de 3000 toneladas ya en operación, y la expansión, que elevará la producción en otras 57 000 toneladas. Con una vida útil prevista de 40 años, se prevé que la construcción comience a mediados de 2025 y la producción, en 2028.
- En marzo de este año, Rio Tinto completó la compra de Arcadium Lithium, la principal minera de litio en el país. Opera dos de los seis proyectos en fase de exportación, Fénix, en Catamarca, y Salar de Olaroz, en Jujuy. Mediante esta operación, valuada en USD 6700 millones, Rio Tinto se convirtió en el principal productor de litio del país.
Fuente: lanacion.com.ar